NORMAS DE LA PRUEBA

GENERALIDADES

  • La prueba es una carrera de bicicleta de montaña (BTT) de larga distancia, organizada por el Club Deportivo Soria 9, en colaboración con el Regimiento de Infantería “Soria” nº 9 y USAC Puerto del Rosario.
  • Todo el itinerario está perfectamente balizado por personal militar del Regimiento, así como la zona de salida y llegada.
  • Se llevarán a cabo las medidas COVID-19 vigentes en cada momento para todas las fases necesarias (entrega de dorsales, salida, meta, cierres de control, etc…), a las que se les dará difusión actualizada desde la web (www.fudenas.com) y se enviarán a los FudeNer@s al email con el que realizaron la inscripción.

EDADES DE LOS PARTICIPANTES:

 MATERIAL:

  • Las bicicletas de competición pueden llevar ruedas con un diámetro máx. de 29” y todos los tubos deberán estar taponados, así como con los elementos de seguridad necesarios para la competición.
  • No estarán permitidas las bicicletas eléctricas (E-BIKE) de ningún tipo.
  • El casco protector debe ser de material rígido y homologado. Es obligatorio su uso en la prueba.
  • El maillot de cada corredor en modalidad carrera debe ser con mangas, no permitiéndose ningún otro.
  • Los corredores pueden transportar con ellos herramientas y piezas de recambio siempre que no impliquen peligro para ellos mismos o para otros participantes.
  • Se deberán tomar en cuenta las medidas Covid-19, en La Salida, en los Puntos de Avituallamiento y si el biker baja de la bicicleta y en el caso de utilizar apoyo de transporte (Coche escoba) si no se pasa los horarios de corte y una vez pasada la META.
  • Será obligatorio, por motivos de seguridad, el teléfono móvil.

INSCRIPCIÓN:

  • Las inscripciones deben realizarse a través de la página web www.fudenas.com.
  • El plazo de inscripción será desde el miércoles 01 junio hasta el lunes 20 de junio, ambos inclusive. O hasta que se agoten las 3.000 inscripciones ofertadas.
  • Las cuotas de inscripción son las siguientes:
    • 75€: Cuota general para todos los participantes.
    • 70€: Cuota general para militares y Guardia Civil y federados en la modalidad de Carrera.

RECOGIDA DE DORSALES

  • Los participantes deben recoger obligatoriamente sus dorsales durante el jueves 27 y viernes 28 de octubre, en el Acuartelamiento “Puerto del Rosario”, C/Comandante Díaz Trayter s/n, según el siguiente horario:
  • Horario de recogida:
    • Mañana: 08:30 -14:00 horas.
    • Tarde: 16:00-20:00 horas.
  • No se enviarán a domicilio los dorsales y obsequios que proporciona la organización. Sí podrán ser recogidos por otra persona, con la autorización correspondiente (modelo de autorización).
  • IMPORTANTE: No habrá entrega de dorsales en las instalaciones de la Urbanización Panorama 3 Islas (Corralejo), el sábado por la mañana.

En el siguiente enlace encontrará un Documento Tipo para que un/a compañero/a pueda recoger el dorsal en su nombre, este debe ir acompañado de fotocopia de DNI de la persona que da la autorización. 

No se imprimirá el documento tipo en el Acuartelamiento.

Pinche aquí para descargar Documento Tipo (ejemplo).

SALIDA:

  • Por motivos COVID-19 se podrían tomar las medidas necesarias para que la SALIDA se realice con la mayor seguridad posible (por tandas, en distintos horarios, etc..) que se le dará la máxima difusión en caso de tener que llevarse a cabo.
  • Horario de Salida:

*Podría sufrir modificaciones con motivo de medidas COVID-19.

ABANDONOS:

  • Todo corredor que abandone la prueba por cualquier motivo, debe dirigirse OBLIGATORIAMENTE a cualquier miembro de la Organización para comunicarlo.
  • Deberá comunicar a través del WhatsApp a través del número de teléfono que irá impreso en los dorsales (699 339 395).
  • CIERRE DE CONTROL: Los participantes que lleguen después de la hora de cierre de control al punto determinado, deben ponerse a disposición de la Organización, que se encargará de llevarlos, junto a sus bicicletas, hasta la Meta o final de la primera jornada en Antigua. Según medidas covid-19 en vigor se podría llevar en todo momento puesta la mascarilla desde que se les pare en los cierre de control. Se les recogerá los dorsales por motivos de seguridad.

En la modalidad de CARRERA habrá tres puntos de cierre de control, cuyo horario estimado será el siguiente:

  • PUERTO DEL ROSARIO: Entre las 11:30 y las 12:15 horas, a determinar por la Organización y árbitros, según incidencias de la prueba.
  • TUINEJE: Entre las 13:30 y las 14:00 horas, a determinar por la Organización y árbitros, según incidencias de la prueba.
  • COSTA CALMA: Entre las 15:15 y las 16:00 horas, a determinar por la Organización y árbitros, según incidencias de la prueba.
  • PAV 8: A las 17:00 horas.

En la modalidad de RUTA, habrá también puntos de cierre de control en cada jornada, cuyo horario estimado será el siguiente:

  • PUERTO DEL ROSARIO: En la 1ª jornada, entre las 12:30 y las 13:15 horas, a determinar por la Organización, según incidencias de la prueba.
  • COSTA CALMA: En la 2ª jornada, a las 14:30 horas.
  • PAV 8: En la 2ª jornada, a las 15:00 horas.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:

  • Los participantes que se inscriben en FudeNaS 2022 participan en la competición de forma voluntaria y bajo su responsabilidad. Por tanto, exoneran, renuncian, eximen y convienen en no denunciar a la entidad organizadora, colaboradores, patrocinadores y otros participantes, de toda responsabilidad civil para con los corredores.
  • En en momento de la Inscripción habrá un campo de obligado cumplimiento, de Descargo de Resposabilidad, por aquel corredor que por cualquier motivo tenga que subirse a un vehículo militar (y en caso de su uso, según la normativa covid-19 en vigor podría llevar puesto en todo el trayecto la mascarilla).
  • El transporte de bicicletas por parte de la Organización, no es un servicio de transporte de bicicletas realizado por una empresa profesional, siendo gratuito el traslado de las mismas. Por tanto, la Organización no se hace responsable de los desperfectos ocasionados durante el transporte y depósito de las bicicletas, así como de los complementos que se hayan dejado colocados en las bicicletas (rutómetros, bolsa herramientas, bidones…). Esta exención de responsabilidad se hace extensiva al transporte de bicicletas de participantes retirados, en los vehículos de cola de la Organización.
  • En el caso de que la prueba no pueda celebrarse, por motivos ajenos a la Organización, ya sea por motivos meteorológicos, COVID-19, estado de emergencia o cualquier otro, por parte de la Organización se procederá a devolver la parte proporcional de la cuota que no haya sido ya comprometida en la preparación de la misma (maillots, mochilas, bebidas, seguros, árbitros…).

EMERGENCIAS:

  • Existe un servicio de asistencia médica (médico y auxiliares) durante todo el recorrido, perfectamente identificable. Además, el Servicio de Emergencias está en contacto con el 112 de Emergencias al que también se puede llamar, en caso de necesidad.
Actuación de los participantes en caso de accidente:
  1. En el caso de que un participante necesite ayuda médica, debe informar al personal militar que está a lo largo del recorrido de la prueba.
  2. Si no hubiera ninguno en las inmediaciones del lugar, puede llamar por teléfono al número de emergencias (648 927 683), que todos los participantes llevan inscrito, en su dorsal de pecho y en el de la bicicleta.
  3. En el caso de que no lleve ningún teléfono móvil o no tenga cobertura, el herido debe avisar a otro participante, para que este avise al primer militar que vea a lo largo del recorrido, quien activará el sistema de emergencias.
  4. En última instancia, a cola de la prueba, va un vehículo de la Organización, que activaría el Sistema de Emergencias, en caso de ser necesario.
  5. Si un participante es evacuado a un Centro de Salud, su bicicleta quedará custodiada por la Organización, que se encargará de llevarse la bicicleta, informando de ello al CCPR por WHATSAPP al número de teléfono que llevan en el dorsal con el nombre de RETIRADOS 699 339 395 (Centro de Control personal retirado).

CAMPAMENTO CENTRAL:

Podrán dejar la bicicleta para continuar la prueba el día siguiente en una zona habilitada en el polideportivo de Antigua (Campamento Central), aquellos que participen en la modalidad de Ruta. También habrá un punto de limpieza y mantenimiento de bicicletas.

En esta edición no habrá Campamento Central para pernoctar por trabajos de mejoras en el polideportivo de Antigua.

 APOYOS A PRESTAR POR LA ORGANIZACIÓN:

AVITUALLAMIENTOS
  • Los avituallamientos se realizarán según las medidas COVID-19 en vigor.
  • En caso de normalidad COVID-19:
    • Habrá puntos de avituallamiento que sólo tienen botellines de agua. En el resto, hay fruta (naranja y plátano), bebida isotónica, barritas energéticas o geles y botellines de agua. Todos los avituallamientos dispondrán de botellas de agua de 1,5 litros, para los participantes que quieran rellenar su depósito de agua.
    • Al finalizar la prueba, tanto el sábado como el domingo en ambas modalidades, habrá un avituallamiento final en base a agua, dos refrescos, fruta y una ensalada de pasta.
    • Estarán prohibidos los avituallamientos a lo largo del itinerario. Por este motivo, en una zona cercana a cada punto de avituallamiento, debidamente señalizada, existirá una Zona Técnica, reservada para que los corredores se puedan avituallar con alimentos y bebidas particulares (sin que la organización intervenga con algún apoyo).
TRASLADO DE EQUIPAJE

Si desean emplear el servicio de traslado de equipaje desde las instalaciones de la Urbanización Panorama 3 Islas (Corralejo).

 – Campamento Central – Morro Jable, deberá tener en cuenta que:

  • Las dimensiones máximas deben ser las siguientes: ancho (45 cm), alto (60 cm) y fondo (25 cm).
  • Todo el contenido debe ir en el interior de la maleta/mochila/bulto. Nada podrá ir colgando o enganchado en el equipaje.
  • En la entrega de dorsales se les entregará una pegatina para colocar en su equipaje y hacer posible su reconocimiento. La Organización no se hace responsable del equipaje que no esté debidamente identificado.
  • No podrán utilizarse como equipaje las mochilas de FudeNaS de esta edición.
 DEPÓSITO DE BICICLETAS
  • Los participantes que vengan de fuera de Fuerteventura y quieran dejar su bicicleta el viernes día 28 de octubre en las instalaciones de la Urbanización Panorama 3 Islas (Corralejo), pueden hacerlo, indicándolo al personal de la Organización que se encuentra en la Urbanización Panorama 3 Islas.
  • En las instalaciones de la Urbanización Panorama 3 Islas (Corralejo), todas las bicicletas estarán bajo vigilancia. Esto no implica responsabilidad por parte de la Organización en el supuesto de robo o desperfecto.
  • Todas las bicicletas deben tener puesto el dorsal de bicicleta para su correcta identificación. En su defecto, tendrán puesto una pegatina que se proporcionará por la Organización a los interesados en la Urbanización Panorama 3 Islas.
  • Los participantes que lo deseen pueden dejar su bicicleta en el Campamento Central el sábado día 29 de octubre, aunque no hagan uso de estas instalaciones.

APOYOS DE TRANSPORTE: TRASLADOS DE PERSONAL Y BICICLETAS:

Solamente la Organización, en los Puntos de cierre de Control trasladarán a bikers y su bicicleta a Meta: Morro Jable para la modalidad de Carrera y Antigua (1ª jornada) y Morro Jable (2ª jornada) para los bikers de la modalidad de Ruta.

PREMIOS Y TROFEOS:

Todos los participantes recibirán un premio que consiste en una mochila pequeña, un maillot y calcetines de la prueba, un certificado de haber finalizado la misma y una medalla finisher a todos aquellos corredores que crucen la meta en Morro Jable.

El maillot, calcetines, la mochila, y el merchandising adquirido durante la realización de la inscripción, serán entregados al mismo tiempo que el dorsal, en el  Acuartelamiento “Puerto del Rosario”

El certificado podrá ser descargado por el participante en el enlace que se proporcionara por la organización, con expresión de los tiempos realizados y puesto obtenido en su modalidad y categoría.

Premios individuales modalidad de CARRERA

Los primeros clasificados de cada categoría recibirán un trofeo y diferentes premios. El número mínimo para que exista categoría son tres participantes. Las diferentes categorías en la modalidad de carrera son las siguientes:

Hombres:

  • SUB-23: De 19 a 22 años. Nacidos entre el año 2000 y 2003.
  • ELITE: De 23 a 29 años. Nacidos entre 1993 y 1999.
  • MASTER 30: De 30 a 39 años. Nacidos entre 1983 y 1992.
  • MASTER 40: De 40 a 49 años. Nacidos entre 1973 y 1982.
  • MASTER 50: De 50 a 59 años. Nacidos entre 1972 y 1963.
  • MASTER 60: De 60 a 75 años. Nacidos entre 1962 y 1947.

Mujeres:

  • ELITE: De 23 a 29 años. Nacidas entre 1993 y 1999.
  • MASTER 30: De 30 a 39 años. Nacidas entre 1983 y 1992.
  • MASTER 40: De 40 a 49 años. Nacidas entre 1973 y 1982.
  • MASTER 50: De 50 a 59 años. Nacidas entre 1972 y 1963.
  • MASTER 60: De 60 a 75 años. Nacidas entre 1962 y 1947.

 Otros premios individuales modalidad de CARRERA

  • GANADOR ABSOLUTO INDIVIDUAL (MASCULINO Y FEMENINO): Según orden de entrada en meta, sin distinción de categorías. El ganador y la ganadora absoluto recibirán un maillot especial que le acredite como ganador y ganadora de FudeNaS 2022.
  • MILITARES (hombres): Los tres primeros clasificados masculinos recibirán una medalla y diferentes premios. Esta clasificación es para participantes inscritos como militares, según orden de entrada en meta, sin distinción de categorías.
  • MILITARES (mujeres): La primera clasificada femenina recibirá una medalla y diferentes premios. Esta clasificación es para participantes inscritas como militares, según orden de entrada en meta, sin distinción de categorías.

Premios por equipos modalidad de CARRERA

Por equipos, existirán las siguientes clasificaciones. Sólo recibirá un trofeo el 1er equipo clasificado de cada una de ellas:

  • CAMPEÓN ABSOLUTO: 1er Clasificado. Suma de tiempos de los tres primeros clasificados del equipo.
  • CAMPEÓN MILITAR: 1er Clasificado. Suma de tiempos de los tres primeros clasificados del equipo.

NOTA:

  • Cada equipo debe estar formado por un mínimo de tres corredores.
  • Los equipos militares tendrán un máximo de cinco corredores.
  • Para efectuar las clasificaciones generales por equipos, se suma el tiempo de los tres mejores corredores de cada equipo y en caso de empate se resolverá a favor del equipo que tenga el participante que haya obtenido mejor puesto en la clasificación general de la prueba.

FUERTEVENTURA RESERVA DE LA BIOSFERA

  • Fuerteventura está considerada Reserva de la Biosfera. Se anima a todos los participantes de FudeNaS 2022 a preservar dicho patrimonio.
  • Se ruega utilicen los contenedores puestos a su disposición en la salida, en la meta, en la totalidad del recorrido y de manera particular, en el Campamento Central situado en Antigua.
·         PENALIZACIÓN: Todos los participantes que tiren desperdicios fuera de las zonas asignadas de cada avituallamiento, quedarán automáticamente descalificados. Con posterioridad a la prueba se les enviará un email informándoles de su eliminación y de la imposibilidad de inscribirse en las dos próximas ediciones de FudeNaS.
Pueden consultar los espacios protegidos en el siguiente enlace:

Sistema de información territorial de Canarias

Te invitamos a ver los siguientes enlaces de interés enfocado al medio ambiente en Fuerteventura:

DERECHOS DE IMAGEN

La aceptación de la presente norma implica obligatoriamente que el participante autoriza a los organizadores de FudeNaS 2022 y a sus patrocinadores principales, a la grabación total o parcial de su participación en la misma, da su acuerdo para que pueda utilizar su imagen para la promoción y difusión de la imagen de FudeNaS en todas sus formas (radio, prensa, vídeo, foto, DVD, internet, carteles, medios de comunicación, etc.) y cede todos los derechos relativos a su explotación comercial y publicitaria que consideren oportuno ejecutar, sin derecho por su parte a recibir compensación económica alguna. Este artículo se hace extensible también a fotografías.

  • De manera estricta, se realizará la penalización de aquellos participantes que:
  • No respeten el código de circulación.
  • No respeten las consignas de seguridad indicadas por fuerzas del orden y por la organización.
  • No pasen por el control de salida y por otros situados en el recorrido.
  • Ensucien o degraden el itinerario, arrojando desperdicios.
  • Dispongan de vehículo de apoyo propio, entorpeciendo la marcha del resto.
  • Comportamientos que impidan el normal desarrollo de la prueba y que vayan en contra de la presente norma.

Los miembros de las fuerzas del orden y de la organización, tomarán nota de aquéllos que realicen algunas de las conductas indicadas anteriormente. La organización adquiere el compromiso frente al resto de participantes y a las autoridades de sancionarlos de manera efectiva. La penalización será:

  • Descalificación de la prueba, sin derecho a diploma.
  • Inclusión en los listados de los participantes sancionados, para su posterior publicación.
  • Prohibición de participar en otras ediciones de la prueba.
  • Las sanciones impuestas por las autoridades (FCSE), a las que por su actitud pudiese hacerse merecedor.

 

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

TITULARIDAD:

El propietario de los datos personales y responsable de su tratamiento es el Club Deportivo Soria 9 Correo electrónico: info@fudenas.com.

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar su participación en FudeNaS, así como enviarle informaciones comerciales de este y otros eventos deportivos relacionados.

PLAZO DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS PERSONALES

Los datos personales de los Participantes serán conservados mientras el interesado no solicite su eliminación.

En el caso que exista o haya existido una relación contractual estos serán conservados con fines legales contables por un periodo mínimo de seis años con el fin de atender la obligación legal.

DESTINATARIOS DE LOS DATOS PERSONALES

Sus datos personales podrán ser cedidos a Administraciones, Autoridades y Organismos Públicos, incluidos Juzgados y Tribunales, cuando así lo exija la normativa aplicable.

LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO

Los tratamientos que se realizan con la finalidad de gestionar su participación en la prueba, tendrán como base legal el consentimiento del Participante. El Participante será el único responsable a causa de la cumplimentación de los formularios con datos falsos, inexactos, incompletos o no actualizados.

MEDIDAS DE SEGURIDAD

Con el objetivo de hacer efectiva y eficaz su Política de Protección de Datos, han adoptado las medidas de seguridad de índole técnica y organizativa necesaria para evitar la alteración, pérdida, mal uso, tratamiento y acceso no autorizado o robo de los mismos habida cuenta del estado de la tecnología.

DERECHOS DEL INTERESADO EN RELACIÓN CON EL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES

Usted podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos en los casos y con el alcance que establezca la normativa aplicable en cada momento. También tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento.

Para ejercer estos derechos podrá dirigirse al correo electrónico info@fudenas.com a mediante escrito postal a la sede de la compañía adjuntando fotocopia de su documento identificativo oficial.

Se le informa, asimismo, de su derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

No se admiten más comentarios