Última hora
Salida: Corralejo-Acua Water Park (Salida)
- HORARIO SALIDA:
- Modalidad de carrera (1 día): Será a las 09:00 horas.
- Modalidad de RUTA (dos jornadas): Será a las 10:00 horas en Acua Water Park (Corralejo) el día 27 y a las 09:00 horas en el Campamento Central (Antigua) el día 28.
- EQUIPAJE: Si desean emplear el servicio de traslado de equipaje, deberá tener en cuenta que:
- Dimensiones máximas: ancho: 45 cm, alto: 60 cm, fondo: 25 cm. Todo el contenido debe ir en el interior de la maleta/mochila/bulto. Nada colgando o enganchado en el equipaje.
- La dirección de Fudenas no se hace responsable de dinero y objetos de valor aconsejando no se introduzcan en los equipajes.
Campamento Central: Antigua

- CONTROL DE TIEMPOS MEDIANTE CHIP: SERÁ OBLIGATORIO pasar por la alfombra situada en el punto de avituallamiento que esta en la entrada de Antigua y que es el mismo para las dos (2) Modalidades.
La Modalidad de CARRERA continuará hacia el SUR de la isla, mientras que ustedes se dirigirán al Arco Hinchable del Campamento Central. El biker que no pase por este punto será DESCALIFICADO de inmediato.
- EQUIPAJE: Al Campamento Central (Antigua) y tras el avituallamiento, lo primero que debe hacer el participante es entregar la bicicleta y recoger su equipaje, puesto que este servicio finaliza a las 16:00 horas.
- ALOJAMIENTO:
– Todo el personal que se aloje en el Campamento Central debe traer su saco de dormir y esterilla para poner en el suelo.
– No se podrá acceder a la pista de tartán con las zapatillas de clavos.
- AVITUALLAMIENTO FINAL DE ETAPA: Al finalizar la prueba habrá un avituallamiento final, en base a un botellín de agua, dos latas de refresco, fruta (una naranja y un plátano) y una ración individual de ensalada de pasta.
- ALIMENTACIÓN:
-
– PARA EL PERSONAL QUE SE ALOJE EN EL CAMPAMENTO CENTRAL: Para realizar las comidas, es necesario llevar el dorsal, pues será obligatorio enseñarlo al personal militar que se encarga de la distribución de las comidas, quien hará las comprobaciones pertinentes.
-
– PARA EL RESTO DE PERSONAL: A los participantes que NO hayan solicitado el Campamento Central, se le entregará una ración de ensalada de pasta. Para recogerla, es necesario llevar el dorsal, para comprobar que el participante no come en el Campamento Central
- HORARIO DE COMIDAS:
– Desayuno: 07:15-08:30
– Comida: 13:30-17:00
– Cena: 20:30-22:00
- LA NOCHE EN BLANCO:
El Ayuntamiento de Antigua le invita a asistir a la Noche en Blanco que tendrá lugar el próximo Sábado, día 27 de octubre, a partir de las 18:00 horas, en la Plaza de Antigua y alrededores.
Meta: Morro Jable
- EQUIPAJE: MODALIDAD CARRERA (Sábado 27):Tras el avituallamiento, lo primero que debe hacer el participante es recoger su equipaje, puesto que este servicio finaliza a las 19:00 horas.
- EQUIPAJE: MODALIDAD RUTA (Domingo 28):Tras el avituallamiento, lo primero que debe hacer el participante es recoger su equipaje, puesto que este servicio finaliza a las 16:00 horas.
Avituallamientos
AVITUALLAMIENTOS:
- ANTIGUA: CAMPAMENTO CENTRAL: Al finalizar la prueba habrá un avituallamiento final, en base a un botellín de agua, dos latas de refresco, fruta (una naranja y un plátano) y una ración individual de ensalada de pasta, también recibirán un bocadillo en la meta.
- MORRO JABLE: META (tanto el sábado como el domingo):Un botellín de agua, una bebida isotónica, dos latas de refresco, una naranja y un plátano.
ALIMENTACIÓN:
- ANTIGUA-CAMPAMENTO CENTRAL:
- MORRO JABLE-META:
- PARA EL PERSONAL QUE SE ALOJE EN EL CAMPAMENTO CENTRAL: Comida completa, a recoger con bandeja.
- PARA EL RESTO DE PERSONAL: A los participantes que NO hayan solicitado el Campamento Central, botellín de agua, dos latas de refresco, fruta (una naranja y un plátano) y una ración individual de ensalada de pasta.
- Participantes de CARRERA: Al finalizar la prueba habrá un avituallamiento final, en base a un botellín de agua, dos latas de refresco, fruta (una naranja y un plátano) y una ración individual de ensalada de pasta, también recibirán un bocadillo en la meta.
- Participantes de RUTA: Al finalizar la prueba habrá un avituallamiento final, en base a un botellín de agua, dos latas de refresco, fruta (una naranja y un plátano) y una ración individual de ensalada de pasta.
DESCALIFICACIONES:
-
Se ruega a los participantes que utilicen los contenedores y bolsas de basura para arrojar las botellas vacías. SE PENALIZARÁ A TODOS LOS PARTICIPANTES QUE TIREN DESPERDICIOS A LO LARGO DEL RECORRIDO.
Por este motivo, Todos los participantes que tiren desperdicios fuera de las zonas asignadas de cada avituallamiento, quedarán automáticamente descalificados. Con posterioridad a la prueba se les enviará un email informándoles de su descalificación y de la imposibilidad de inscribirse en las dos próximas ediciones de FudeNaS y no tendrán derecho al envío del diploma de esta Edición.
Avisos
CAMBIO DE HORA:
RESERVA BIOSFERA:
Fuerteventura está considerada Reserva de la Biosfera. Se anima a todos los participantes de Fudenas 2015 a preservar dicho patrimonio. Se ruega utilicen los contenedores puestos a su disposición en la salida, en la meta, en la totalidad del recorrido y de manera particular, en el Campamento Central situado en Antigua. Seamos respetuosos con el medio ambiente.
DESCALIFICACIÓN: Todos los participantes que tiren desperdicios fuera de las zonas asignadas de cada avituallamiento, quedarán automáticamente descalificados.Con posterioridad a la prueba se les enviará un email informándoles de su eliminación y de la imposibilidad de inscribirse en las dos próximas ediciones de FudeNaS y no tendrán derecho al envío del diploma de esta Edición.
CIERRE DE CONTROL:
En los puntos de cierre de control habrá un trasporte que llevará a los participantes hasta la meta. Si algún corredor/a quiere continuar se le retirarán los dorsales y a partir de ese momento no dispondrá de la cobertura que ofrece Fudenas 2018.
En la modalidad de CARRERA habrá tres puntos de cierre de control, cuyo horario estimado será el siguiente:
- PUERTO DEL ROSARIO: Entre las 12:30 y las 13:15 horas, a determinar por la Organización y árbitros, según incidencias de la prueba.
- TUINEJE: Entre las 14:30 y las 15:00 horas, a determinar por la Organización y árbitros, según incidencias de la prueba.
- COSTA CALMA: Entre las 16:15 y las 17:00 horas, a determinar por la Organización y árbitros, según incidencias de la prueba.
- PAV 8: A las 18:00 horas.
En la modalidad de RUTA, habrá también puntos de cierre de control en cada jornada, cuyo horario estimado será el siguiente:
- 1ª JORNADA: PUERTO DEL ROSARIO: Entre las 13:30 y las 14:15 horas, a determinar por la Organización, según incidencias de la prueba.
- 2ª JORNADA: COSTA CALMA: A las 14:30 horas.
- 2ª JORNADA: PAV 8: A las 15:00 horas.
CONTROL DE TIEMPOS MEDIANTE CHIP:
SERÁ OBLIGATORIO pasar por debajo del arco hinchable de Fudenas en la SALIDA del parque acuático (Acua Water Park), en la salida del Campamento Central, así como en la META.
De este modo, la Organización tendrá un control exhaustivo de todos los participantes que pasan por los diferentes puntos de control de tiempos situados en:
1er DIA (5):
- o Corralejo (salida).
- o Pav en Puerto del Rosario.(PAV-3).
- o Antigua (Meta Campamento Central).
- o Tuineje.
- o Pav. En Costa Calma.(PAV-7).
- o Morro Jable (Meta).
2º DIA (4):
- o Antigua (Meta Campamento Central).
- o Tuineje.
- o Pav. En Costa Calma.(PAV-7).
- o Morro Jable (Meta).
El biker que no pase por alguno de estos puntos será DESCALIFICADO de inmediato.
SERVICIO DE FISIOTERAPIA:
Con la intención de ofrecerles un mejor servicio a los participantes con respecto a ediciones anteriores, en esta 12ª edición habrá un servicio de fisioterapeutas colegiados y alumnos de la escuela de fisioterapeutas de Gran Canaria, contratados por el empresa Fisiorelax, para ofrecerles una atención profesional en el caso de tratamientos de lesiones o alguna complicación que pueda surgir durante la realización del evento. Por lo anteriormente expuesto, este servicio de fisioterapia estará dirigido ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE, para atender las urgencias de los participantes que vengan con una contractura, alguna lesión o situación similar que precise de un reconocimiento y tratamiento profesional. Por tanto, no deben solicitar este servicio aquellos participantes que sólo deseen masajes de descarga. Para ello se habilitará una zona con agua y hielo para que puedan relajar los músculos una vez finalizada la competición.
SERVICIO TÉCNICO:
Servicio de asistencia técnica: El servicio prestado como Mecánico oficial será a cargo de la Empresa MUSHYBIKE y QFACTOR. Las condiciones de este servicio están a su disposición en la pestaña Ofertas 2018.
DIPLOMA:
Al finalizar la prueba se podrán descargar todos los participantes, a través del servicio de tracking Sport que ha contratado la Organización, un diploma que reflejará su participación en FudeNaS 18, donde vendrá reflejado los tiempos que ha realizado y el puesto ocupado, según su categoría y en la general.
Además, podrán consultar en la página WEB los tiempos invertidos en la prueba.
VEHÍCULOS MILITARES:
Aquel corredor que por cualquier motivo tenga que subirse a un vehículo militar (excepto ambulancias), deberá firmar un documento de descargo de responsabilidad, que le será entregado por el Jefe del vehículo.
EMERGENCIAS:
Habrá unos servicios de asistencia médica (médicos y auxiliares) durante todo el recorrido.
-
Existe un servicio de asistencia médica (médico, enfermero y auxiliares) durante todo el recorrido, perfectamente identificable. Además, el Servicio de Emergencias está en contacto con el 112 de Emergencias al que también se puede llamar, en caso de necesidad.
-
Actuación de los participantes en caso de accidente:
- En el caso de que un participante necesite ayuda médica, debe informar al personal militar que está a lo largo del recorrido de la prueba.
- Si no hubiera ninguno en las inmediaciones del lugar, puede llamar por teléfono al número de emergencias 648 927 683, que todos los participantes llevan inscrito, en su dorsal de espalda y en el de la bicicleta.
- En el caso de que no lleve ningún teléfono móvil o no tenga cobertura, el herido debe avisar a otro participante, para que este avise al primer militar que vea a lo largo del recorrido, quien activará el sistema de emergencias.
- En última instancia, a cola de la prueba, va un vehículo de la Organización, que activaría el Sistema de Emergencias, en caso de ser necesario.
- Si un participante es evacuado a un Centro de Salud, su bicicleta quedará custodiada por la organización, de modo que el vehículo de cola se encargará de llevarse la bicicleta, informando de ello al CCPR (Centro de Control personal retirado).
PARTICIPANTES RETIRADOS:
Aquel Biker que por cualquier motivo tenga RETIRARSE, deberá INFORMAR a la Organización a través del número de teléfono 699 339 395 (WhatsApp) que todos los participantes llevan inscrito en su dorsal de espalda y en el de la bicicleta.
PUNTOS DE INFORMACIÓN:
Habrá un punto de información a los participantes y acompañantes, tanto en la salida de Acua Water Park, como en el Campamento Central y en la META.
Este punto de información estará en una carpa publicitaria de FUDENAS de 3×3 metros, convenientemente situada (ver croquis de SALIDA, Campamento Central y META).
Todos los dorsales llevan TRES números de teléfonos:
- Exclusivamente para Emergencias Sanitarias: 648 927 683
- Información: 648 761 748
- Retirados: 699 339 395
Merchandising
Fotografías Fudenas
